Este Centro en cuanto privado y dirigido por los PP. Jesuitas, pretende formar personas competentes en lo técnico, pero sobre todo, personas de profundas convicciones humanas.
A lo largo del curso, se tienen tres evaluaciones al final de cada trimestre, una evaluación final ordinaria y otra extraordinaria.
Al final del ciclo de 2000 horas de duración, superados todos los módulos, el alumno estará en situación de solicitar el título oficial de Técnico Superior en Análisis y Control de Calidad. No obstante, el Centro le extenderá un diploma, que se entregará en un solemne acto público - suele realizarse hacia el mes de junio - que acredite haber cursado sus estudios en él.
El horario de impartición de clases es de 15:00 a 21:00
Funciones, competencia general
Identificar y caracterizar los productos a controlar, analizando la documentación específica asociada, para seleccionar el método de análisis más adecuado.
Definir el plan de muestreo según sea la muestra.
Clasificar y seleccionar los equipos, materiales y reactivos necesarios.
Realizar las operaciones necesarias para preparar la muestra.
Llevar a cabo el procedimiento analítico utilizando las técnicas apropiadas.
Desarrollar todo el trabajo teniendo en cuenta las Buenas Prácticas de Laboratorio.
Analizar la información obtenida y evaluar su validez.
Describir las medidas de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.
Principales ocupaciones en el mundo laboral
Analista de materias primas y productos acabados.
Analista de laboratorio (químico, microbiológico, instrumental).
Analista de control de calidad.
Analista de investigación y desarrollo.
Analista de aguas.
Módulos (asignaturas):
Muestreo y preparación de la muestra
Análisis químicos
Ensayos físicos
Ensayos fisico-químicos
Calidad y Seguridad en el Laboratorio.
Formación y orientación laboral
Análisis instrumental
Ensayos microbiológicos
Ensayos biotecnológicos
Idioma técnico
Proyecto de Laboratorio
Empresa e iniciativa emprendedora
Formación en centro de trabajo. (F.C.T.)
Requisitos académicos:
Tener superado Bachillerato LOGSE, COU, REM 2 o FP 2.
Calendario matrícula 2020/21
Acceso a Ciclos Formativos:
Preinscripciones: del 1 al 19 de Junio, ambos inclusive.
Entrega de expediente académico para baremación: hasta las 14:00 horas del día 23 de junio.
Lista provisionales de admitidos: 7 de Julio.
Lista definitivas de admitidos: 13 de Julio.
Para no perder el derecho a la plaza los alumnos admitidos deberán matricularse en las siguientes fechas:
Desde el 13 al 17 de julio, inclusive ambos.
Documentación a presentar:
Fotocopias de la evaluación final de 1º y 2º de bachillerato.
Fotocopia del DNI.
Horario de secretaría
MAÑANAS: 9:30 a 13:30
TARDES: 15:30 a 17:30
Jesuitak Politeknikoa
No importa lo que eres sino lo que puedas llegar a ser